Llamada abierta - CCL 18 | Laboratorio de codificación coreográfica em belo horizonte

CCL 18 | Laboratorio de codificación coreográfica em belo horizonte 18 a 22 Agosto 2025 Centro de referencia de baile & Teatro Marília - Belo Horizonte, Mg o corpuslab (UEMG) Invitar a los artistas, coreógrafos, investigadores, tecnólogos, Músicos y creadores interdisciplinarios para participar en la 18ª edición del laboratorio de codificación coreográfica (CCL), una residencia internacional centrada en […]

Iconografía incrustada: un estudio de caso sobre métodos para recuperar el contexto musical en imágenes de capoeira

Este artículo explora un enfoque interdisciplinario que integra la historiografía, musicologia, Iconografía y computación de movimiento para investigar las interacciones entre la música, Representación de cuerpo y visual. Presenta el concepto de "iconografía incorporada", ¿Quién busca interpretar imágenes históricas no solo como documentos visuales?, pero como rastros del cuerpo y la dinámica musical de los contextos en los que fueron creados. […]

Explorando el ritmo de la samba afrobrasileña: El papel del bajo eléctrico

Manasses Morais de Arruda y Luiz Naveda publican un estudio innovador sobre el ritmo en la samba. La investigación revela cómo el bajo eléctrico construye la fluidez rítmica esencial para el género, contribuyendo significativamente a la musicología y la práctica musical.. El concepto de ritmo es fundamental para crear actuaciones atractivas en la samba afrobrasileña., ser […]

Ven a Corpuslab! Aviso de selección de Maestría y Doctorado 2024

El Posgrado en Artes es una de las casas de Corpuslab. En este programa de posgrado certificado por CAPES desarrollamos varias de nuestras investigaciones.. Ahora en 2024 abrimos un doctorado que potenciará nuestras operaciones. Ven a trabajar con nosotros y postula a maestrías y doctorados.! Inscripciones para 17/04 a 06/05 https://mestrados.uemg.br/noticias-ppgartes/4876-edital-n-02-2024-maestría-y-doctorado-en-artes-selección-regular-2024 Prof. […]

Beca para desarrolladores(a) Júnior – Investigación en Iconografía Musical y Danza

Usted es un(a) desarrollador(a) al comienzo de su carrera con pasión por la música, bailar, hasta, y Tecnología? ¿Quieres formar parte de un proyecto innovador que combina el análisis del cuerpo humano con colecciones de imágenes sobre música y danza?? Estamos buscando un(a) entusiasta becario(a) para unirse a nuestro equipo de investigación aplicada en el proyecto “búsqueda […]

Convocatoria de becas de iniciación científica en el proyecto IconoDiaspora.

Convocatorias abiertas para estudiantes de la UEMG interesados ​​en trabajar con el equipo del proyecto IconoDiáspora (2022-2024). clic aquí para saber más. Qué ofrece el proyecto: Trabajar con profesores y estudiantes de Corpuslab Aprender técnicas avanzadas y procesos de investigación de vanguardia. Diálogo con estudiantes de posgrado e investigadores Beca 400 […]

Proyecto IconoDiáspora

“imágenes, música y danza de la diáspora africana en Brasil.“ Proyecto “Organización de una base de datos de imágenes y textos sobre representaciones de la música y la danza afrobrasileñas” CNPq (420106/2021-9) Proyecto contemplado por convocatoria pública Universal CNPq 2022 – Recursos del Grupo de Investigación de Corpuslab: R$ 56.200,00 ( Bolsas, Material Permanente, costando) Observatorio de Publicaciones en Artes: Profe. Dr. loque Arcángel […]

Cómo perturbar la mente de un músico? El artículo de los profesores de Corpuslab analiza la relación entre músicos e instrumentos.

Los profesores Luiz Naveda y Marília Nunes acaban de publicar un artículo en el Journal of New Music Research, una de las revistas líderes en el campo de la musicología: “Rompiendo las mentes del músico: Cómo los pequeños cambios en el instrumento musical pueden afectar su interpretación musical.” (rompiendo la mente de los músicos: cómo pequeños cambios en el instrumento musical pueden […]